Crónica XV Media Maratón Internacional Ribarroja del Túria
“EDWIN QUEMÓ EL CRONO Y HELLEN SE APODERÓ DEL PÓDIUM”
Por: Lola Grau.
Puro espectáculo, un show desde el primer minuto hasta el último. Este año, además, se vio un aumento de los inscritos debido al cambio de fecha de la Maratón de Valencia al 20 de noviembre. Temperatura totalmente primaveral, aumentando a medida que alargaba la carrera, el sol se ensañó con algunos corredores que llegaban a meta exhaustos, no tanto como los atletas de élite de cabeza, que el porte y el señorío nunca lo perdieron. A pesar del calor, la carrera estuvo refrescada por miles de visitantes que hicieron presencia a lo largo de todo el trayecto.
Un circuito muy salpicado por largos falsos llanos, destacando alguna cuesta que presionaba la resistencia del corredor, atravesando el Parque Natural del Río Turia y besando algunos de los lugares más emblemáticos de Ribarroja.
A partir del km 10 el Keniano Edwin Kipyego, tal vez por marca personal, o tal vez por fundir el crono y batir un nuevo récord (conseguido en 2009 por Kibet Kirong Duncan con una marca de 1h:01:37) caballerosamente rindió homenaje al poderío de la raza y fue abanderando el recorrido sacándole más de un minuto a su compatriota Patrick Kiprono que persiguió a su retado como si de un duelo se tratara.
En el grupo de las féminas ya se vio claramente desde el principio el liderazgo de la atleta de Kenia, Hellen Mugo, que fulminó a sus rivales con un tiempo de 1h13:16.
En el tiempo de 1h07:18 hizo su aparición el primer atleta español Andrés Micó, en una merecida 6ª posición de la general. Y Rosa Maria Teresi Morales como primera atleta española con un tiempo de 1h18:53.
Cosechamos muchas vivencias, esfuerzos, promesas de corredores populares y profesionales, algunos entraron en meta besando el suelo, otros lanzando gritos al cielo por la victoria, otros llorando una marca, pero ésta carrera tiene duende. Un duende que engancha a participar cada año.